Si llegaste hasta aquí es porque quieres saber todo sobre Cariló en Argentina, sus playas, paseos, gastronomías, zonas comerciales, servicios y el turismo. Déjame primero que te cuente que en 1998 el parque de Cariló es declarado como "Ley de paisaje protegido" para preservar sus bosques y playas encantadoras.
Cómo es Cariló en Argentina:
Cariló significa en idioma Mapuche "Médano Verde", es una reserva de 3 km que quiere conservar la belleza natural, está a 7 km de Pinamar y a 364 km de Buenos Aires. Es uno de los sitios más exclusivo de la costa Atlántica que no para de crecer, la visitan miles de turistas porque es un lugar que invita a relajarse, a respirar aire puro y a descansar disfrutando de la naturaleza.
El pueblo está rodeado de playas anchas, dunas y bosque con árboles frondosos en su mayoría pinos.
Los turistas dan vueltas por la localidad sacando fotos a las propiedades transformándose en un paseo muy atractivo. En Cariló predomina la piedra y madera, tiene cientos de mansiones hermosas de diferentes tamaños, diseños, escondidas entre los árboles, muchas de ellas están en la venta, otras se alquilan por $6.500 la noche, la mayoría tiene piscinas con patios abiertos y calles de tierra arenosa con nombres de diferentes pájaros. A estas propiedades las llaman las mansiones del poder, sus propietarios son personas de un buen poder adquisitivo, algunos son famosos, políticos, músicos y empresarios que vienen a esconderse, buscando la privacidad y la tranquilidad.
Es muy curioso no ver ningún cable colgando por las calles ya que todo al cableado lo pasan por subterráneo para mantener una vista hermosa y solo tiene alumbrado público en el centro comercial.
La mejor época para disfrutar de las playas de Cariló es en verano, es decir de diciembre hasta marzo, tiene playas inmensas de 300 metros, cuenta con cuatro balnearios llamados: Parador Neruda, Cazumel, Divisadero y Hemingways ofrecen alquileres de carpas, sombrillas, reposeras, piscina, duchas, baños, clases de gimnasia, juegos, estacionamientos, canchas de fútbol y voley.
En invierno la localidad se transforma en un pueblo fantasma, muy lindo para los que les gusta la tranquilidad, ofrecen algunas actividades como cabalgatas por el bosque y excursiones en 4x4 en la playa en todas las épocas del año. También se puede disfrutar de la prestigiosa cancha de golf con 18 hoyos en la calle Ñandu 1471, además se alquilan cuatriciclos para andar en las dunas.
El balneario tiene una galería de arte contemporáneo con una excelente exposición de más de 50 artistas, se encuentra en la calle Avellano número 364, está abierto de lunes a domingo.
Cuenta con lujosos hoteles y un centro comercial muy pintoresco con tiendas de marcas reconocidas, artesanías, cafés, supermercado, heladerías, restaurantes, cada uno de ellos se encuentran muy bien distribuidos.
En este año 2020 el chef Olivier Falchi está trabajando en el restaurante del hotel Ville Saint Germain realizando exquisitos platos de un valor de $550 aproximadamente y el chef Pedro Demuru está en la calle Boyero número 1471 en este año de turismo por Cariló.
Turismo en Cariló, un destino excelente con playa y bosque
No hay comentarios:
Publicar un comentario