Hay viajes que te marcan para siempre porque son especiales. Viví en Puerto del Rosario por tres meses, es la mejor ciudad, también recorrí cada rincón de la isla en guagua (autobús)y descubrí pueblos soñados.
Fuerteventura visitada por el mundo
Siempre escuchaba hablar de la isla, como un lugar paradisíaco, cuando llegue allí descubrí sus montañas, algunas de ellas alcanzan los 806 metros sobre el nivel del mar, el pico más alto se llama Zarza y además tiene unas playas increíbles que te recomiendo que vayas a visitar.
Cómo es su clima Fuerteventura Canarias:
La isla de Fuerteventura tiene un clima árido cálido, su temperatura promedio es de 20° grados, ideal para ir de vacaciones porque siempre está lindo, en verano las temperaturas son de 25° a 30° grados, llueve muy poco y cuando lo hace florece toda la vegetación dejando un paisaje hermoso.
Cómo son sus playas:
Este destino tiene más de 150 km de playas. La isla es elegida para practicar deportes de vela, windsurfing, surf, kitesurf por el oleaje del mar, hay viento permanente en todo el año (ideal para practicar este tipo de deporte), el mar es de color turquesa, transparente, tiene varios kilómetros de playas vírgenes con arena blanca, también negra, dunas y palmeras.
Qué hacer en Fuerteventura:
- El Cotillo, es un pueblo pesquero pequeño que está en el municipio de la Oliva con típicas casas de pueblo, con unas playas vírgenes espectaculares y tranquilas en donde se puede disfrutar de la puesta del sol sobre el mar Atlántico. Tiene buenas ofertas de alojamientos en apartamentos y aparta hoteles con buenos precios.
- Parque de Corralejo y en El Cotillo son excelentes para practica windsurf o surf, la mejor época para practicar estos tipos de deporte es de abril a septiembre y en invierno el viento no es tan regular, pero los expertos aseguran que sus olas son perfectas.
- La Casa de los Coronales (Oliva) es una mansión construida a mediados del siglo XVII, ese lugar era la residencia de los coroneles que vivían en aquella época.
- Tindaya es una localidad en el centro de la isla muy pequeña cerca de la montaña con casas bajas que parece que se detuvo en el tiempo, es un lugar natural protegido especialmente para relajarse.
- Pájara otro pueblito con pocos habitantes con playa muy tranquila y agua transparente en el mar atlántico, está situado a 42 km de Puerto del Rosario. En el pueblo se dedican al turismo, cultivo de patatas, tomates y la pesca.
- Ajuy es reconocida por sus hermosas cuevas producto de la erosión del viento y el mar, también tiene una curiosa playa con arena volcánica negra y aguas tranquilas. Tiene una riqueza geológica asombrosa con rocas antiguas de más de 70 millones de años
- Jandía se encuentra en el extremo sur de la isla, tiene hoteles, restaurantes, cafés, enormes costas con playa con arena blanca con mucho oleaje, muy visitada por los turistas de todo el mundo para hacer windsurf y kitesurf. La urbanización está preparada para recibir todos los años a los 200 competidores mundiales de windsurfing y todos sus seguidores.
- Playa de Morro Jable está al sur de la isla, es uno de los principales centros turísticos con enorme playa de agua transparente, tiene un puerto con un ferry para llevar pasajeros entre las islas Canarias.
Playa del sur - Qué hacer en Fuerteventura
Hola me encanta el blog, estuve leyendo todos los destinos y me convenciste para ir a conocer Fuerteventura ,parece tan raro que todavía existan playas vírgenes , tenemos que cuidarlas. Gracias por toda la información.
ResponderEliminarMuchas gracias por leer el blog!!!
ResponderEliminar